domingo, 4 de abril de 2010

día 14: hablando de locos...



"La única diferencia entre un loco y yo es
que el loco está loco y yo no".
(Salvador Dalí)

La historia de quien se creó a sí mismo, decidió dejar de ser Salvador para convertirse en Dalí. Una historia que cruza su camino con Gala y sus pasiones. El que se consideró a sí mismo creador y genio. El que tuvo fe en su obra y la defendió como quién se defiende su vida, porque el arte era su vida.
Hombre de envidiable seguridad.




Un personaje de la obra de su vida, el principal y protagonista, por supuesto.

Si me dijeran que puedo conocer a cualquier persona, de cualquier momento de la historia, creo que lo elegiría a él, Salvador Dalí.

Aunque por mi mente pasan tantos nombres que es complicado. El único personaje vivo que me ha venido a la cabeza es Joaquín Sabina.

Imagino hablar con Sidharta Gautama del nirvana, con Locke de la idea de substancia, con Nietzsche de estabilidad, con Klimt de sus peces, con Frida de sus retratos, con Miguel Ángel de sus esculturas de fe...



Con Freddy Mercury y Warhol sobre creatividad, con John Lennon de inspiración, con Coco Channel, Yves Sant Laurent o Gianni Versace sobre moda y patronaje, con Le Corbusier sobre arquitectura y la bauhause, con Calder de sus colgantes, con Charles & Ray Eames sobre sus diseños intemporales...



¿No sería genial poder hacerlo?
¿A quién elegirías tú?

1 comentario:

  1. Me encantaría sentarme con cualquien inventor, ya sea de época o no, y preguntarle cual fué su primera idea antes de un gran trabajo. O con el gran veneciano, al cual se le ocurrió inventar el juego de la Oca, estaba aburrido? o que demonios le pasaba por la cabeza?

    Saludos Copo

    ResponderEliminar