miércoles, 31 de marzo de 2010

día 12: Conoces a Estefa?

La palabra...es la palabra.

El caso es que cuando abrimos este blog la primera persona que lo leyó fue ella, Estefanía.


A veces en la vida topas con gente especial, con personas que no esperabas encontrar o que no sabías que podrían ser como son. Que en poco tiempo te aportan mucho y se dejan querer.

Te debía estas palabras Estefanía, y aquí las tienes, lo prometido es deuda.
Eres una buena amiga.


martes, 30 de marzo de 2010

día 11: Stop motion, un buen recurso

Como no podía ser menos, después del post de día 10 solo podíamos hablar de la técnica de Stop motion que muchos conocerán, no es más que crear secuencias fotograma a fotograma.

La cuestión es qué fotografiamos, cómo queremos recrear lo que tenemos en mente.Con lo sencillo que es (solo necesitamos una cámara de fotos y paciencia) podemos complicarlo todo cuanto queramos. Nada de grandes presupuestos, podemos hacer mucho con muy poco y en nuestra propia habitación.

Este vídeo lo encontré por casualidad y me parece impresionante, no he descubierto cómo hacer un par de cosillas, pero tiempo al tiempo...me haré con el secreto.




Si escriben "stop motion" en youtube se encontrarán con todo un repertorio de vídeos, creados con fotos, figuras de plastilina, graffitis...es un vicio, advierto, para que no digan que no avisé.

sábado, 20 de marzo de 2010

Día 10: Una y otra vez

Últimamente el momento de irme a dormir se me repite con demasiada rapidez, como si no pasasen las horas entre una noche y otra...
O quizás pocas cosas interesantes ocurran.


¡Quién durmiera así!

jueves, 18 de marzo de 2010

Día 9: "No puedo, tengo entrega"


Estas dos semanas antes de semana santa, mientras el resto de la comunidad universitaria (y no tan universitaria) se va preparando para las vacaciones de semana santa, yendo de guateque en guateque, visitando al tío Ryan (air), organizando viajazos o reservando apartamentos en el sur(...)


Nosotros las preparamos de una forma más instructiva, para que luego las vacaciones sepan mejor, y seamos más felices (hay que ser listos):
Viviendo en el purgatorio (previo paso al infierno) entrega tras entrega...
Por lo que no hay tiempo para nada (exeptuando, claro está, el "feisbú" y el blog).



Ya que no tengo vida social, pues subo algo que llevo queriendo subir desde hace tiempo... es "algo" en lo que llevamos trabajando un tiempo, "algo" que tiene que ver, con la dualidad, reinvención y los procesos cíclicos para poder caminar entre polos opuestos.


¿Qué más se puede pedir?
Vivir para entregar.




lunes, 15 de marzo de 2010

día 8: recordando un momento

Estaba viendo las fotos de ARCO y encontré ésta.



Aparentemente no es nada, es una foto oscura con dos personas que apenas se aprecian. La historia cambia si les cuento por qué la saqué.

Estaba viendo un stand con unas lámparas muy originales, ¡una de ellas estaba compuesta por lentes de gafas!



Mientras miraba las sombras me llamó la atención dos señoras que entraban en la zona del stand.

Una sostenía a la otra por un brazo. Ambas señoras muy modernas y bien arregladas.

Las tenía a 20 cm, así que no es de extrañar que escuchara lo que decían. La que sujetaba le describía a su acompañante con toda clase de detalles lo que veía a su paso mientras ésta sonreía mientras escuchaba. Luego la acercó a una de las lámparas que estaba colgada y quedaba a la altura de 1.60 aproximadamente, la que se ve en la foto.

Cuando se colocaron delante de ésta la señora cogió la mano de su compañera y la puso sobre una de estas flores que formaba la lámpara a lo cual la otra gritó, no muy fuerte, y rió con expresión de sorpresa al no saber qué tocaba, fue entonces cuando me di cuenta que la compañera era ciega y se dejaba guiar con toda la naturalidad y confianza por su acompañante.

Algo me pasó al ver aquello y como tenía la cámara en la mano saqué la foto con disimulo. En aquel momento me di cuenta de que el arte no es solo para videntes, el arte es algo que se siente, y que además también se ve como lo hizo aquella mujer cuando volvió a rozar la lámpara y palparla con tranquilidad. Se "ve" con todos los sentidos, con todos y cada uno de ellos.

Fue un momento, no duró más de 4 o 5 minutos, pero no creo que lo olvide nunca.

jueves, 11 de marzo de 2010

día 7: se alarga el post (1)

La escultura donde aparecen las 3 figuras religiosas una encima de otra, fue la más polémica. Salió en multitud de informativos y artículos de prensa escrita. Muchos la criticaron preguntando cómo podían haber hecho aquello, casi la tachaban de aberración. La expectación de todo el que visitaba la feria era inmensa, era el stand con más afluencia con diferencia, nunca lo veías sin un grupo agolpado delante. Me costó mucho meterme en primera fila, pero una tiene que hacer lo que tiene que hacer cuando se trata de sacar una foto a una obra de arte. Y les diré que no entiendo tanta crítica, era curiosa, llamativa por sus grandes dimensiones, pero sobre todo me resultó extrañamente relajante. Las caras de los personajes representados en la escultura tenían caras pacíficas y creo que tanto fue así que hasta me contagió.
Les dejo la cruz a lo "farmacia de guardia" que indicaba que ahí es donde se encontraba el objeto de la polémica. Me hizo mucha gracia en su momento.



La escultura en cuestión.

día 7: ARCO 2010

Este día es el bueno!

Tuve el placer de ir por segundo año consecutivo a ARCO y aunque las comparaciones son odiosas ahí van algunas:



No seré profesional del sector pero el año pasado me pareció ver más calidad de dibujo que de fotografía, este año me sorprendió a la inversa. Vi retratos y paisajes geniales en blanco y negro.



También he de reconocer que de las que fuimos soy la única a la que le gustó el año pasado más que éste, pero yo en mis trece lo sigo pensado, me resultó más trasgresor, extravagante yllamativo aunque también les digo que en 2009 hubiera comprado solo un par de cuadros y éste...me hubiera fundido la tarjeta de crédito.

ARCO no defraudó, y creo que no lo hará nunca, es lo que tiene el arte contemporáneo, nunca defrauda porque no sabes qué te vas a encontrar y llevas la mente abierta a cualquier cosa.
Las fotos que les muestro las saqué, quisiera haber sacado más pero la verdad...prefería disfrutar de la feria, lo secundario era la cámara.



Un saludo!