
Muchos artistas, arquitectos y diseñadores han desarrollado trabajos y obras acerca de este tema, el vacío.
Artistas conceptuales como Chillida o Dan Flavin trabajaron el vacío como algo casi material, que podían controlar, dirigir o moldear.
Dan Flavin creaba esculturas de luz, y llenaba espacios vacíos con ella.

Creaba algo tan grande como el alcance de las ondas. Luces y sombras, colores, haces de luz de neón entrelazándose. Comportándose como ondas y partículas, chocando y fluyendo.

Chillida creaba esculturas de gran envergadura con hierro, piedra, madera, horimigón...más o menos pulidos. Qué buscaba, la interacción de quien mira, traspasar la frontera del arte frío de las salas de exposición donde cuelgan los carteles de "no tocar".
Quería entrar y salir del espacio creado mediante el vacío.

Reflejarte en el metal, formar parte de su obra, tocarla y sentir el frío de la sombra o el calor del sol, escuchar el eco...

Todo ello basado en el concepto de vacío. Crearlo o llenarlo. Vivir en él o desprenderse. Ambos, de forma muy distinta trabajaron con él, y ambos de forma muy parecida consiguieron hacerlo sentir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario